Encantos de Cantabria durante la Semana Santa

Playa en Santander
Playa del Sardinero

Realizar una escapada para descubrir Cantabria es realmente interesante para que los turistas puedan conocer de primera mano, en especial es muy interesante tener la ocasión de disfrutar con la Semana Santa, que es una época del año muy especial para que se pueda realizar una buena escapada desde el punto de vista cultural y natural, en este caso por la comunidad de Cantabria.

Tanto en Santander como en otros puntos de Cantabria es posible disfrutar de una Semana Santa con total intensidad y es una ocasión perfecta para descubrir las diferentes procesiones que tienen lugar en este momento tan especial para los amantes de este evento religioso. Se puede aprovechar el viaje para conocer sus excelentes museos y monumentos, que son también parte importante para que los turistas puedan realizar una escapada lo más completa posible.

Leer más

Disfrutar de rutas durante la Semana Santa en Santander

Santander
Calle en Santander

La llegada de la primavera es una excusa perfecta para realizar un viaje por la comunidad de Cantabria y en este caso es una buena oportunidad tener la posibilidad de aprovechar la Semana Santa para disfrutar de una serie de visitas guiadas por la ciudad de Santander, que es un destino turístico que realmente merece mucho la pena que se pueda tener en cuenta.

Se trata de una serie de visitas que se llevarán a cabo del 12 al 19 de abril coincidiendo con la Semana Santa, para que los turistas que lleguen a la ciudad tengan una oportunidad de disfrutar con todos los lugares más destacados a lo largo de todo el viaje. Se ofrecerán rutas desde 10 euros, con la posibilidad para que los niños de hasta 9 años puedan disfrutar con sus padres gratis.

Leer más

La Pasión de Castro Urdiales

La Pasión de Castro Urdiales

Buenos días a todos. Bienvenidos un día más a este blog sobre Cantabria. Una región que al igual que el resto del país está sumergida en la Pasión de Cristo y en las vacaciones. Hoy en Cantabria también es fiesta, no en vano es Viernes Santo, el eje de la Pasión. El tiempo de hoy es bastante bueno, mucho mejor que el de ayer, sale el sol y un poco de viento, pero las lluvias ya se han ido. Un tiempo muy bueno para conocer Comillas, la Villa de Laredo o revivir de una manera fenomenal la pasión cristiana visitando la localidad de Castro Urdiales.

El año pasado ya os hablamos de las celebraciones en esta localidad y no es para menos. Es una fiesta que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un titulo que teniendo en cuenta que estamos en el Norte de España y hablamos de las procesiones y celebraciones de Semana Santa, es una gran merito conseguido.

Leer más

La Semana Santa en Laredo

La Semana Santa en Laredo

Buenas noches a todos. Bienvenido una noche más a este blog sobre las cosas de Cantabria. Hoy retomando la tónica de los anteriores días, voy a hablaros de las fiestas y celebraciones en algún pueblo de Cantabria. En concreto vamos a hablaros de las fiestas en Laredo, una villa marinera que pretende mezclar celebraciones paganas con cristianas.

Respecto a las cristianas ya os imagináis. El jueves comenzará a las 20 h. la recreación de la Última Cena, incluyendo la escena del lavatorio de los pies. En tal representación colabora la Coral Canta Laredo.
El viernes comenzará el día a las 12 h. con la celebración del Vía Crucis. Más tarde a las 19:30 h. en la Iglesia tendrá lugar la lectura de la Pasión, la adoración en la Cruz y misa por todos los hombres.

Leer más

La Semana Santa en Santillana del Mar

La Semana Santa en Santillana del Mar

Pascuales tardes a todos. Ya estamos a punto de comenzar las festividades de Semana Santa y aquí en Cantabria, como en el resto del país, celebramos con tradición la pasión cristiana. Hoy hablaré de Santillana del Mar, uno de los sitios donde celebran la pasión ofreciendo y mostrando tradición y patrimonio de la región. Las citas religiosas de los distintos días permitirán al público poder admirar la grandiosidad de los pasos del Vía Crucis con tallas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Las celebraciones comenzarán el Jueves Santo tras las hechas en el Domingo de Ramos. La celebración de la Última Cena comenzará a las 17 h. y la Hora Santa será a las 22 h.

Leer más